SER ecoeficiente en prácticas socioambientales, reduciendo los impactos en las operaciones y la cadena de valor
Buscamos constantemente mapear y controlar los impactos ambientales de nuestras operaciones, alineando las mejores prácticas de la industria que contribuyen a la eficiencia operativa y a la reducción del consumo de recursos naturales. También fomentamos programas e iniciativas que aporten desarrollo y calidad de vida a nuestros profesionales y a las comunidades en las que nos encontramos inseridos .
RECICLAR PARA RECREAR
El proyecto Reciclar para recrear tiene como objetivo despertar en todo el equipo la percepción de la importancia del aspecto social y ambiental, haciendo que cada uno haga su parte, y colabore no solo con el medio ambiente, sino con la sociedad. Consiste en recoger materiales reciclables de los empleados y sus familias, revirtiendo el valor recaudado en los útiles escolares, donados a los hijos de los empleados que estudian en escuelas públicas. El programa Reciclar para Recrear tiene como objetivo el ingreso de la venta de residuos reciclables a proyectos sociales apoyados por el Instituto Carlos Roberto Hansen (ICRH). En 2020, se invirtieron R$135.886, 69 reales en el programa, beneficiando a 21.204 personas. Estas acciones tuvieron lugar en Joinville (SC) y Rio Claro (SP).
SANEAMIENTO PARA LAS COMUNIDADES
En asociación con Biosaneamento, un negocio de impacto enfocado en contribuir a la universalización del saneamiento básico, Tigre Agua y Efluentes (TAE) participó en una iniciativa liderada por el Instituto Iguá que tiene como objetivo implementar la recolección y el tratamiento de aguas residuales en la comunidad de Vila Moraes, en São Bernardo do Campo, Región Metropolitana de São Paulo.
A través de la tecnología de la Unidad de Tratamiento de Aguas Residuales Unifamiliar (UNIFAM) garantizamos una eficacia del 90% en el tratamiento de las aguas residuales domésticas, superando los requisitos reglamentarios. Al ser compacto, no requiere licencia para su instalación, a diferencia de la fosa séptica, solución utilizada por la mitad de la población brasileña. Además, el proceso de limpieza no genera olor y presenta un bajo consumo de energía (15 vatios-hora por usuario) y un costo relativo (alrededor de 5 mil reales por dispositivo).
CONSTRUYENDO EL MAÑANA
Con el fin de ayudar a los clientes y proveedores de servicios a controlar la propagación de la Covid-19, Tigre se asoció con Fix, una empresa de mantenimiento residencial. En esta campaña, se entregaron cupones por un monto de R$100,00 de descuento para apoyar a los clientes que necesitaban servicios de mantenimiento para la casa. En el otro extremo, la acción permitió pagar una futura reforma a los profesionales de obras que estaban sin trabajo.
Además de los descuentos en los servicios de reparación, mejora y mantenimiento de viviendas y la entrega de fondos a los profesionales, la empresa ha organizado una serie de lives para formación profesional.
ECONOMÍA CIRCULAR
En los últimos años, la Compañía ha ampliado su asociación con Eureciclo por compensación de envases postconsumo en todo el país. Además de garantizar el uso del sello Eureciclo que contribuye a comunicar a los consumidores las iniciativas de sostenibilidad de la empresa. En 2020, el reciclajepromovido por la empresa fue de aproximadamente 506 toneladas de envases, siendo 175 toneladas de plastico e 331 toneladas papel.
Eureciclo certifica la logística inversa de envases postconsumo de empresas de todo Brasil, a través de una plataforma tecnológica que rastrea los datos de la cadena de reciclaje y da consistencia y escalabilidad al proceso, proporcionando a la industria certificados de reciclaje robustos y transparentes. Para ello, utiliza el modelo de compensación medioambiental, que consiste en garantizar que una masa de residuos equivalente a la de los envases que una empresa pone en el mercado se ha destinado al reciclado.
Reporte de Sostenibilidad
Para Tigre, ser sustentable significa ser protagonista en la construcción de un mundo mejor. La sustentabilidad siempre ha estado presente en las operaciones de Tigre: hacer negocios de manera transparente, ética y responsable, valorar a sus profesionales, relacionarse con sus comunidades e innovar para el desarrollo de soluciones.